El futuro de los coches autónomos y conectados
La aparición de vehículos conectados y autónomos tendrá efectos nuevos y emocionantes en los patrones de transporte, pero cuando se trata de medir esos efectos, el futuro se vuelve más impredecible.

Viajar en un coche autónomo
Para cuantificar la movilidad y el impacto energético de la adopción de los CAV, los investigadores tuvieron en cuenta una serie de métricas entre las cuales se encuentran la Distancia Recorrida por Vehículo -VMT por sus siglas en inglés-, el valor del tiempo de viaje -VOTT- junto a la congestión del tráfico y el consumo de energía.
Para mejorar su capacidad para representar y analizar las complejas interacciones que afectan el transporte y la movilidad, los investigadores ya están trabajando para mejorar POLARIS y Autonomie para mejorar las opciones de la tecnología CAV. También para estudiar los posibles futuros escenarios, en los que intervendrán variables como los diferentes niveles de automatización y su impacto en el flujo de tráfico. También se tendrán en cuenta las tecnologías emergentes y las nuevos modos de movilidad como los servicios de automóviles compartidos.
"Nuestro enfoque de modelado y simulación es vital para anticipar las necesidades de transporte y energía del futuro. Al continuar mejorando estas herramientas y técnicas, estaremos mejor equipados para ofrecer herramientas y soluciones que aborden las necesidades que surjan ante los nuevos escenarios", concluye Rousseau.
Muy buen contenido la verdad y gran descubrimiento ! Sigue así me gusta tus proyectos
ReplyDeleteUn vehículo autónomo, también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto conducido, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo, es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia.
ReplyDeleteEs un gran AVANCE tecnológico y podría satisfacer nuestras necesidades